LOS NÚMEROS ROMANOS
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6DA-s6RF5QiGJpu2Xq8qb8hPNZOOuMgHRCgun6zm3k0q3hdgdIPfdU6-zK5WgXArVKnnHIc0Fu9D_tpZG7-AosOThOD5qHNuDBltJzmMoEpdrYAkNNzUoKcvbImwMWZlbs7_-8k-DstkDWxk45QI4zcQxJXzFi90c4PEPYWfGeRH595ZPLkld4j1NPw/s1600/Numeros-romanos-300x192.jpg)
LOS NÚMEROS ROMANOS Los antiguos Romanos utilizaban 7 letras para escribir los números. Cada letra tiene un valor: El resto de números se escriben combinando estas letras, para ello, hay que seguir estas tres reglas: 1. Las letras I, X, C y M se pueden repetir hasta 3 veces. 2. Se puede colocar una letra a la derecha de otra sumándole ese valor. Ej.: VI=6 (5+1=6); XI=11 (10+1=11; LX= 60 (50+10=60). 3. Se puede colocar una letra a la izquierda de otra restándole ese valor. Ej.: IV=4 (5-1=4); IX= 9 (10-1=9); XL=40 (50-10=40) Os dejo un vídeo que os puede ayudar a aclarar dudas. ¡Ahora podéis practicar vosotros! Os dejo una ficha de liveworksheets, para hacerla, sólo tenéis que pinchar en el enlace realizarla, dar a enviar, poner el nombre y listo. 👉 Práctica con los números romanos