¿Cuántos somos y dónde vivimos?


 ¿Cuántos somos y dónde vivimos?

Vas a aprender:
-Donde se localiza España.
-Cómo se gobierna España.
-La pobación de España.

1. Dónde se localiza España.
España es un país situado al suroeste de Europa. Está formado por la Península Ibérica, las islas Baleares y Canarias, y, Ceuta y Melilla.



España tiene límites naturales y políticos. Son los siguientes:


Además, está organizada en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).



Hay más actividades para poder hacer y repasar en classroom (las hemos ido haciendo en clase pero si queréis podéis volver a hacerlas).

2. Cómo se gobierna España.
España es un estado democrático
Nuestra ley más importante es la Constitución española
Las instituciones del estado español son las siguientes:
* Cortes generales: Elaboran y aprueban las leyes. Y, deciden cómo gasta el dinero el estado.
* Gobierno: Aquí encontramos al presidente y sus ministros. Dirigen la política y la defensa del país. LOs elige los ciudadanos en las elecciones y los nombra el rey para poder tomar el cargo.
*Tribunales de justicia: Son los jueces y juezas. Hacen que se cumpla la ley y dictan sanciones para quien no la cumpla. 

CÓMO SE ORGANIZA ESPAÑA
Comunidades autónomas: están formadas por una o varias provincias. Cada una tiene su estatuto de autonomía, es una ley que recoge su bandera, escudo, sus límites territoriales, características... Cada Comunidad Autónoma gobierna su territorio según lo acordado por el estado. La rioja, sólo tiene una provincia, es uniprovincial.

Provincia: Está formada por municipios. Cada provincia tiene su capital de provincia y su diputación provincial (donde se gobierna la provincia). Ejemplo Álava es una provincia del País Vasco y su capital es Vitoria.

Municipios: Es la unidad más pequeña en la que se organiza un territorio. Está formado por la localidad y los terrenos anexos, la población y el ayuntamiento.

Ejemplo de nuestra comunidad autónoma:

3. Cómo se estudia la población.
          La población es el número de habitantes que viven en un territorio.
          El padrón municipal registra los habitantes de un municipio.. Se pide en el                      ayuntamiento y se hace cada año.
          El censo municipal de un país se hace cada 10 años. En él se recogen los datos                del  padrón.
          La población de un país va cambiando, puede aumentar o disminuir.


            CÓMO ES LA POBLACIÓN EN ESPAÑA
España tiene más de 47 millones de habitantes. Para saber cúal es su crecimiento en un año debemos mirar:
1. Su saldo natural, que son sus nacimientos y fallecimientos. En el caso de España es negativo porque hay menos nacimientos que muertes.
2. Su saldo migratorio que son la cantidad de personas que emigran o inmigran. En este caso es positivo porque vienen más personas a nuestro país de las que se marchan.

POdemos decir que España tiene una población envejecida porque nacen pocos bebés y la esperanza de vida es cada vez mayor. Es decir, hay más personas con más de 65 años que jóvenes menores de 16.

CÓMO SE REPARTE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA
Para esto debemos conocer la densidad de población que se calcula así:

La población en España se distribuye de manera desigual.
 Hay zonas muy pobladas.
 Ej. Las zonas de costa y Madrid
 Zonas de muchos servicios e industria.

Hay zonas poco pobladas. 
Ej. Zonas del interior, zonas rurales y zonas de montaña. 
Se llama la España vaciada.








Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS UNIDADES DE TIEMPO